Entendemos
por familia al grupo primario del ser humano esto es así ya que la familia actúa como el primer
grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La
familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de
integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas,
reglas y pautas de convivencia pueda adaptarse exitosa mente a las necesidades de la
sociedad.
La
importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales
para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recién
nacido protección, cuidado y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas
de comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben hacer, cómo ser
sano, cómo ser saludable, qué significa cada sensación, etc. Esto es así ya que
un bebé (de cualquier tipo, no sólo humano) al ser abandonado sin ningún tipo
de cuidado o protección de posibles peligros no podría sobrevivir por sí solo.
Para los seres humanos, el cuidado y la protección de los padres es necesaria
hasta la edad de la adustez, momento en el cual se entiende que la persona ya
puede valerse y cuidarse por sí misma (en términos de edad, la adustez varía de
país en país pero se suele establecer alrededor de los 16 a 18 años).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario